V ENCUENTRO DE LOS CLUBES DE LECTURA DE VALLADOLID
ESCRITOR: LUIS LANDERO
NOVELA: JUEGOS DE LA EDAD TARDÍA
Un abrazo y muchas gracias.
viernes, 27 de noviembre de 2015
jueves, 25 de diciembre de 2014
TATUAJES
Un saludo a los amigos y amigas que visitan estas páginas:
Comento a los lectores que he publicado una colección de
relatos y cuentos con la intención de ser reconocido y ser mi escritura del
agrado de todos los que lean sus distintos temas y argumentos. Pero los que me
conocen saben que mi verdadera razón para escribir es dejar los distintos
mensajes en forma de claves.
Una vez más vuelvo a
escribir y utilizo las palabras para camuflar las claves y los mensajes subliminales
y una vez más he comprobado que me duele entregar a los lectores mis trabajos,
mis creaciones porque soy muy huidizo de fotografías y demás publicidade.
La página es http://www.amazon.co.uk/TATUAJES-Colecci%C3%B3n-Cuentos-Relatos-Spanish-ebook/dp/B00RAS3T62
y su precio ajustado... La edición impresa es distinta: más dibujos y más
claves.
Un saludo y mis mejores deseos.
viernes, 18 de abril de 2014
Adiós a Gabriel García Márquez
Gabriel José de la
Concordia García Márquez, conocido como Gabriel García Márquez fue un escritor,
novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano.
En 1982 recibió el
Premio Nobel de Literatura.
Fue conocido
familiarmente y por sus amigos como Gabito o por su apócope Gabo desde que
Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a
llamarlo así.
Está relacionado de
manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien
años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género
literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica
a la literatura desde los años setenta.
En 2007, la Real
Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron
una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los
grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
Mi más sincero abrazo y
todos mis respetos...
Viernes 18 de abril de 2014; Valladolid, España.
MISERERE
MISERERE
Siempre en Semana Santa
intento guardar silencio desde el miércoles hasta el domingo de Resurrección,
pero debo romper este silencio para realizar una promesa... Ayer en la
procesión de Penitencia y Caridad un amigo me mandó un mensaje al móvil, y yo,
siempre cumplo las PROMESAS que realizo.
Un saludo a Manuel Rodríguez (Buenos Aires)
Argentina.
Un abrazo a todos.
Miserere
mei, Deus: secundum magnam misericordiam tuam.
Et secundum multitudinem miserationum tuarum, dele
iniquitatem meam.
Amplius lava me ab iniquitate mea: et a peccato meo munda me.
Quoniam iniquitatem meam ego cognosco: et peccatum meum contra me est semper.
Tibi soli peccavi, et malum coram te feci: ut justificeris in sermonibus tuis, et vincas cum judicaris.
Ecce enim in iniquitatibus conceptus sum: et in peccatis concepit me mater mea.
Ecce enim veritatem dilexisti: incerta et occulta sapientiae tuae manifestasti mihi.
Asperges me hysopo, et mundabor: lavabis me, et super nivem dealbabor.
Auditui meo dabis gaudium et laetitiam: et exsultabunt ossa humiliata.
Averte faciem tuam a peccatis meis: et omnes iniquitates meas dele.
Cor mundum crea in me, Deus: et spiritum rectum innova in visceribus meis.
Ne proiicias me a facie tua: et spiritum sanctum tuum ne auferas a me.
Redde mihi laetitiam salutaris tui: et spiritu principali confirma me.
Docebo iniquos vias tuas: et impii ad te convertentur.
Libera me de sanguinibus, Deus, Deus salutis meae: et exsultabit lingua mea justitiam tuam.
Domine, labia mea aperies: et os meum annuntiabit laudem tuam.
Quoniam si voluisses sacrificium, dedissem utique: holocaustis non delectaberis.
Sacrificium Deo spiritus contribulatus: cor contritum, et humiliatum, Deus, non despicies.
Benigne fac, Domine, in bona voluntate tua Sion: ut aedificentur muri Ierusalem.
Tunc acceptabis sacrificium justitiae, oblationes, et holocausta: tunc imponent super altare tuum vitulos.
Amplius lava me ab iniquitate mea: et a peccato meo munda me.
Quoniam iniquitatem meam ego cognosco: et peccatum meum contra me est semper.
Tibi soli peccavi, et malum coram te feci: ut justificeris in sermonibus tuis, et vincas cum judicaris.
Ecce enim in iniquitatibus conceptus sum: et in peccatis concepit me mater mea.
Ecce enim veritatem dilexisti: incerta et occulta sapientiae tuae manifestasti mihi.
Asperges me hysopo, et mundabor: lavabis me, et super nivem dealbabor.
Auditui meo dabis gaudium et laetitiam: et exsultabunt ossa humiliata.
Averte faciem tuam a peccatis meis: et omnes iniquitates meas dele.
Cor mundum crea in me, Deus: et spiritum rectum innova in visceribus meis.
Ne proiicias me a facie tua: et spiritum sanctum tuum ne auferas a me.
Redde mihi laetitiam salutaris tui: et spiritu principali confirma me.
Docebo iniquos vias tuas: et impii ad te convertentur.
Libera me de sanguinibus, Deus, Deus salutis meae: et exsultabit lingua mea justitiam tuam.
Domine, labia mea aperies: et os meum annuntiabit laudem tuam.
Quoniam si voluisses sacrificium, dedissem utique: holocaustis non delectaberis.
Sacrificium Deo spiritus contribulatus: cor contritum, et humiliatum, Deus, non despicies.
Benigne fac, Domine, in bona voluntate tua Sion: ut aedificentur muri Ierusalem.
Tunc acceptabis sacrificium justitiae, oblationes, et holocausta: tunc imponent super altare tuum vitulos.
Traducción al español
Ten
piedad de mí, oh Dios, por tu gran bondad
De
acuerdo con la multitud de tus piedades, elimina todas mis ofensas.
Lávame más de mi maldad, y límpiame de mi pecado.
Porque yo reconozco mis faltas y mi pecado está siempre delante de mí.
Contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos: que seas reconocido justo en tu palabra, y claro cuando sea juzgado.
He aquí, yo nací en iniquidad, y en el pecado de mi madre fui concebido.
Pero he aquí, que requieres la verdad en lo íntimo, y me haces entender la sabiduría secretamente.
Tú purifícame con hisopo, y seré limpio: Tú lávame y quedaré más blanco que la nieve.
Tú me haces oír hablar de gozo y alegría: como los huesos que han abatido mi regocijo.
No vuelvas tu rostro hacia mis pecados, y saca todas mis maldades.
Hazme de un corazón limpio, oh Dios, y renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me alejes de tu presencia, y no tomes tu Espíritu Santo de mí.
O dame la alegría de tu ayuda nuevamente: Y afírmame con tu espíritu libre.
Entonces voy a enseñar tus caminos a los malos, y los pecadores se convertirán a ti.
Líbrame del pecado sanguíneo, oh Dios, Tú que eres el Dios de mi bienestar: Y cantará mi lengua tu justicia.
Tú me abrirás los labios, oh Señor, y mi boca mostrará tu alabanza.
Pues si hubierais querido un sacrificio, yo os lo hubiera dado: pero no os deleitéis en los holocaustos.
El sacrificio de Dios es un espíritu quebrantado: un corazón contrito y roto, oh Dios, no lo desprecies.
Que seas favorable y benigno para con Sion: para que se edifiquen los muros de Jerusalén.
Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, con los holocaustos y oblaciones: entonces se ofrecen becerros sobre tu altar.
Lávame más de mi maldad, y límpiame de mi pecado.
Porque yo reconozco mis faltas y mi pecado está siempre delante de mí.
Contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos: que seas reconocido justo en tu palabra, y claro cuando sea juzgado.
He aquí, yo nací en iniquidad, y en el pecado de mi madre fui concebido.
Pero he aquí, que requieres la verdad en lo íntimo, y me haces entender la sabiduría secretamente.
Tú purifícame con hisopo, y seré limpio: Tú lávame y quedaré más blanco que la nieve.
Tú me haces oír hablar de gozo y alegría: como los huesos que han abatido mi regocijo.
No vuelvas tu rostro hacia mis pecados, y saca todas mis maldades.
Hazme de un corazón limpio, oh Dios, y renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me alejes de tu presencia, y no tomes tu Espíritu Santo de mí.
O dame la alegría de tu ayuda nuevamente: Y afírmame con tu espíritu libre.
Entonces voy a enseñar tus caminos a los malos, y los pecadores se convertirán a ti.
Líbrame del pecado sanguíneo, oh Dios, Tú que eres el Dios de mi bienestar: Y cantará mi lengua tu justicia.
Tú me abrirás los labios, oh Señor, y mi boca mostrará tu alabanza.
Pues si hubierais querido un sacrificio, yo os lo hubiera dado: pero no os deleitéis en los holocaustos.
El sacrificio de Dios es un espíritu quebrantado: un corazón contrito y roto, oh Dios, no lo desprecies.
Que seas favorable y benigno para con Sion: para que se edifiquen los muros de Jerusalén.
Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, con los holocaustos y oblaciones: entonces se ofrecen becerros sobre tu altar.
UN SALUDO Y MUCHAS GRACIAS
Un saludo José Javier Díez
********
sábado, 7 de diciembre de 2013
Con el permiso de mi persona
Con el permiso de mi persona
reclamo a mis seudónimos que,
respetando a quien cohexiona
permitan dominar mi propia fe.
reclamo a mis seudónimos que,
respetando a quien cohexiona
permitan dominar mi propia fe.
NELSON MANDELA FOREVER
NELSON MANDELA
Sudáfrica, Sudáfrica in liberty
Hubo una vez un país de blancos y de negros donde ser negro significaba no tener futuro, no ser nada, no tener derecho a nada. No era el único país donde los hombres y mujeres de raza negra tenían sus derechos diezmados, comparados con los derechos de sus vecinos: los ciudadanos blancos. En los estados Unidos, en sus estados se produjo una lucha larga y no-violenta para extender los derechos a todos los ciudadanos de los Estados Unidos. El Movimiento por los Derechos Civiles comienza con el boicot a los autobuses de Montgomery en 1955 y termina con el asesinato de Martin Luther King en 1968, aunque el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos sigue de muchas formas hasta nuestros días. Pero en Sudáfrica los blancos no cedieron e incluso utilizaron la represión y el asesinato contra los ciudadanos negros.
Sudáfrica para los blancos y su ley de Apartheid
El apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, en vigor hasta 1992. Fue llamado así porque significa "separación" en afrikáans, lengua germánica, derivada del holandés, hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia. Este sistema consistía básicamente en la creación de lugares separados tanto habitacionales como de estudio o de recreo para los diferentes grupos raciales, en el poder exclusivo de los blancos para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios o incluso relaciones sexuales entre blancos y negros.
Nace Nelson Mandela conocido como Tata Madiba, nacido el 18 de julio de 1918 en Mvezo (pequeño poblado de la actual provincia Oriental de El Cabo), en el seno de una familia noble de etnia xhosa, Mandela estudió Derecho y se colegió como abogado en 1942. Junto al también abogado Oliver Tambo montó un bufete jurídico dedicado a aconsejar legalmente a personas negras con escasos recursos. Nelson Mandela ingresó en el ANC tras la implantación en 1948 del apartheid, sistema de segregación racial destinado a asegurar el dominio político de la minoría blanca (actualmente, el 9% de la población, frente al 79% de la mayoría negra, el 9% de los mestizos y el 2% de los asiáticos). En 1961 se alzó en armas contra el régimen racista como jefe del Umkhonto we Sizwe, brazo armado del ANC. Fue detenido un año más tarde, y en 1964 condenado a cadena perpetua en el conocido como proceso de Rivonia. Casi tres décadas en la cárcel no quebraron la voluntad de hierro de Mandela ni le hicieron presa de la amargura o el resentimiento. En su pequeña celda de Robben Island hacía todos los días ejercicio al tiempo que aprendía afrikáans (el dialecto neerlandés nativo de gran parte de la minoría blanca) y se empapaba de la cultura de sus 'enemigos' afrikáners. Siempre tuvo presente que algún día le tocaría negociar con quienes le habían encarcelado para alumbrar una nueva Sudáfrica en la que blancos y negros estaban llamados a convivir civilizadamente. Los sudafricanos blancos que lo conocieron durante sus años de prisión -incluso sus propios carceleros- no dejaban de asombrarse de su amabilidad y trato cordial, no reñido con la firmeza en la defensa de sus ideas contra el régimen racista.
Los cambios en Sudáfrica se iniciaron con la llegada al poder en 1989 del político blanco reformista Frederik de Klerk, quien procedió a desmantelar el apartheid tras abrir una negociación política con Mandela. Éste fue liberado en febrero de 1990, después de 27 años en prisión. Las reformas de De Klerk, fruto del diálogo con el ANC, conducirían a las elecciones de 1994. Pero Nelson Mandela apartó el odio. El día 10 de mayo de 1994 fue un día histórico no sólo para Sudáfrica sino también para el mundo entero: el dirigente negro Nelson Mandela accedía a la presidencia de esa república del sur de África, la mayor potencia del continente, poniendo así fin a más de tres siglos de supremacía blanca.
Mandela, líder del Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), había obtenido una resonante victoria en las elecciones del 27 de abril, las primeras en las que pudieron votar los ciudadanos sudafricanos de todas las razas. El ANC logró en esos comicios más del 62% de los votos, copando 252 de los 400 escaños del parlamento.
Puesta de largo de la nueva Sudáfrica
La toma de posesión de Mandela en Pretoria en 1994 contó con la asistencia de mandatarios de más de 140 países. Ante un auditorio integrado por más de cien mil personas (blancos, negros, mestizos...), el nuevo y flamante presidente pronunció un discurso reconciliador en el que alabó a De Klerk por su papel decisivo en la liquidación del antiguo régimen. El sueño de Mandela se hacía realidad 33 años después de haberse alzado en armas por la igualdad de derechos en su país. En 1993 recibió, junto a De Klerk, el Premio Nobel de la Paz. El año anterior, ambos fueron galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
El 24 de junio de 1995, Mandela y su país vivieron otra jornada inolvidable al asistir en suelo patrio al triunfo de su selección nacional en la Copa del Mundo de Rugby. Mandela entregó a su compatriota blanco François Pienaar la preciada copa, tras una épica final contra Nueva Zelanda que ha pasado a la historia del deporte e inspirado un libro de John Carlin (El factor humano) y una película de Clint Eastwood (Invictus).
El 46664 (su número de celda en la prisión de Robben Island) es un icono para la Libertad. En julio de 2008 celebró su 90 cumpleaños, en medio de la admiración mundial por su figura y su enorme legado político y moral.
Todo lo demás ya es y será parte de la LEYENDA.
Con todo mi respeto y mi reconocimiento
Jose javier Doncel Valladoloid España
viernes, 1 de noviembre de 2013
Me importa un pito
Oliverio Girondo
No sé, me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Esta fue -y no otra- la razón de que me enamorase, tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos? ¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba de comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡María Luisa! !María Luisa!"... y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas! ¡Qué voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes... la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre? ¿Verdad que no hay una diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
Un cordial saludo José Javier Doncel & jjdanwcer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)